Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Alicia Cañellas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alicia Cañellas. Mostrar todas las entradas

13 de diciembre de 2017

Algunas referencias en los medios


Un brevísimo post para reseñar, a continuación, algunos artículos publicados, durante este mes de diciembre, en los que Alicia Cañellas y el proyecto All VR Education han aparecido referenciados

Agradecemos enormemente las citas y menciones en dichos medios. 

¡Nos ha hecho mucha ilusión! :)


En Telefónica Educación Digital.

En La Vanguardia.

En El Periódico.

ACTUALIZADO (24/12/17). Un par más de referencias:

6 formas en las que la Tecnología ha cambiado la Educación.
En El Mundo.
Equipo All VR Education.

12 de abril de 2017

Apuntes docentes sobre #RealidadVirtual en Educación (artículo de Alicia Cañellas)

Informamos de que ya está disponible para su consulta online (en abierto) el último artículo publicado por Alicia Cañellas (@acanelma) en el núm. 295 de la revista "Comunicación y Pedagogía", para el monográfico especial sobre Google Cardboard y Educación:




Puedes consultar una relación de algunos otros artículos anteriores, de esta misma autora, en este enlace de Dialnet.

¡Seguimos compartiendo! :)


Equipo All VR Education.

4 de noviembre de 2016

"Potencialidades educativas de la Realidad Virtual (#VR) inmersiva". I Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa (CITIE 2016)

En este mes de marzo, Alicia Cañellas @acanelma, parte del equipo de All VR Education (Realidad Virtual inmersiva y Educación), ha sido invitada a participar como ponente virtual en el I Congreso Internacional de Tendencias en Innovación Educativa (CITIE 2016), celebrado en Arequipa (Perú). 


Esta ponencia, titulada "Potencialidades educativas de la Realidad Virtual (VR) inmersiva" sirve como preámbulo del MOOC "Realidad Virtual y Educación" #VRMooc, una formación gratuita, abierta, masiva y online que se ofrecerá el próximo mes de enero de 2017 por parte del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, con la participación de Alicia Cañellas como autora.

La siguiente intervención para CITIE 2016 ofrece algunas claves, herramientas y ejemplos para conocer las posibilidades que aporta la Realidad Virtual inmersiva al ámbito educativo, tanto desde el punto de vista de consumidores, como desde la perspectiva de creadores de este tipo de contenidos, por parte de docentes y/o alumnos. A continuación os ofrecemos el vídeo con la grabación de la ponencia.

¡Seguimos compartiendo en torno a la VR en Educación! :)


Equipo All VR Education.

14 de junio de 2016

Webinar gratuito: "Realidad Virtual (VR) Inmersiva en los procesos de formación corporativa"


ACTUALIZACIÓN 16/06/16: Aquí tienes disponible la presentación utilizada en el webinar. También puedes visualizar la grabación de dicha intervención en este enlace.


¡Toma nota! El próximo jueves, 16 de junio a las 16h, te esperamos en la conferencia online gratuita que Alicia Cañellas (consultora de formación en aCanelma y cofundadora de All VR Education), realizará en torno a la Realidad Virtual (VR) Inmersiva en los procesos de formación corporativa.

En este webinar, organizado por Bsococonoceremos en qué consiste la Realidad Virtual (VR) Inmersiva y qué dispositivos, herramientas y/o recursos tenemos actualmente a nuestra disposición, de cara a poder implementar este tipo de tecnología en las formaciones corporativas

A partir de diferentes casos y ejemplos (que nos servirán como referencia, inspiración y/o punto de partida), analizaremos también las potencialidades y los beneficios que el uso de la VR puede aportar a las organizaciones, para la mejora de ciertos procesos de aprendizaje.

Puedes inscribirte a la sesión en este enlace.

Equipo All VR Education.

23 de marzo de 2015

La primera app #VR educativa de @all_VR_edu en la #HackatH2On del Museo Agbar de Barcelona

Este pasado fin de semana (20-22 marzo de 2015) hemos participado en la #HackatH2On del Museo Agbar de les Aigües de Barcelona

Nuestro objetivo: crear en 24 horas nuestra primera app de Realidad Virtual educativa, abierta al público y en catalán (podemos hablar de la primera app VR inmersiva para visores cardboard que se desarrolla en este idioma).

La temática de la hackathon debía ser el Agua, por lo que optamos por desarrollar un recorrido guiado de Realidad Virtual que mostrase al usuario las diferentes fases del Ciclo del Agua, desde una perspectiva en la que el usuario pueda vivir en primera persona qué siente una gota de agua a lo largo de todo el proceso. 


Esta experiencia ha sido muy gratificante, y hemos  podido disfrutar a tope durante todo el fin de semana, junto al resto de participantes: 100 profesionales de diferentes áreas que, como nosotros, han dado lo mejor de sí a la hora de materializar sus propuestas. 



Os mostramos la presentación del proyecto, así como un vídeo de la aplicación creada por Jordi Martos y Alicia Cañellas. 

Óbviamente, y como veréis, el resultado final de nuestra app es mejorable, y nos faltó por incorporar elementos de interacción y recursos gràficos de cada etapa, pero estamos orgullosísimos de todo lo que hemos conseguido en solo 24 horas, sin apenas dormir, generando el guión secuencial, grabando los audios desde el móvil, generando las escenas y los movimientos a contra-reloj, cuadrando las diferentes pistas de audio de acompañamiento musical para marcar los ritmos, etc. 

¿Estáis preparados para sumergiros en el mar, experimentar el proceso de evaporación, viajar por las nubes hasta convertiros en lluvia y descender río abajo, hasta llegar nuevamente al mar? Pues os animamos a probar nuestra aplicación de #VR. Esperamos que os guste! :)


Nota: al realizar captura de pantalla de la app desde Pc,
para hacer formato vídeo, 
el audio no se escucha del todo bien (en app sí!)...


Agradecimientos: al Museo de les Aigües de Barcelona, a la Fundación Agbar y al resto de entidades colaboradoras, por haber hecho posible que podamos participar y disfrutar con esta experiencia.

Nota: Podéis descargar la apk "Cicle de l'Aigura #VR" a vuestro smartphone en el siguiente enlace: http://tinyurl.com/m7rqook (necesitaréis unas cardboard para disfrutar de la experiencia #VR inmersiva).

Actualizado:

Aquí tenéis el enlace para descargar la 2a versión de la app del "Cicle de l'Aigua #VR" con algunas mejoras gráficas: en Play Store.

También te puede interesar nuestra nueva app: 



Press Start VR. Un recorrido inmersivo, de bienvenida a la Realidad Virtual (guiado y también en catalán), que forma parte de la instalación presencial que hemos desarrollado para la exposición con el mismo nombre, disponible hasta julio en Espai Cultura de Sabadell.






Equipo All VR Education.


Guión de la app Cicle de l'Aigua VR: (idioma: catalán)

Títol: "CICLE NATURAL DE L’AIGUA #VR"

Sequència00_inici_presentació:
L’aigua circula pel nostre planeta seguint el seu cicle natural.
Els éssers vius depenem d’aquest cicle per aconseguir l’aigua necessària per viure.
Anem a experimentar en primera persona què sent una gota d’aigua en circular dins aquest cicle natural, i passant pels seus diferents estats.
¿Preparat? Comencem.
Sequència01_mar: (estat líquid) Molècula d’aigua al mar:
Ara mateix som una gota d’aigua.
Estem enmig del mar, junt amb altres molècules d’aigua...
Sequència02_evaporació: (estat gasós) Evaporació:
Fixa’t en el Sol… el veus? La seva calor fa que les molècules d’aigua es separin i passin a l’atmòsfera en forma de gas; és el vapor d’aigua. I aquest fenòmen s’anomena Evaporació.  Pujem, pujem amunt, som-hi!...
Sequència03_núvols: (estat gasós/sòlid) Els núvols:
Mitjançant el procés de evaporació arribem als núvols. Els núvols estan formats per gotes d’aigua microscòpiques, com ara mateix tu, i també per petits cristalls de gel.
Sequència04_condensació: (estat sòlid) Condensació:
Ja som als núvols, però… atenció! Ho notes? anem poc a poc agafant pes… Ens estem condensant…
Quan les gotes i cristalls de gel que hi ha als núvols es fan massa pesats, aquests es condensen i cauen en forma de precipitació.
Ep, vigila!.. que anem cap a baix!
Sequència05_pluja_precipitació: (estat líquid/sòlid) Precipitació:
Les precipitacions poden ser en estat líquid, en forma d’aigua (com els plugims, les pluges, els ruixats, o les tempestes i trombes), o bé en estat sòlid, en forma de gel (com la neu o la calamarsa).
Secuencia06_inmersió: (estat líquid) Infiltració:
((SPASHH)) Ens summergim!
Part de l’aigua de pluja es filtra al sòl i alimenta els aqüífers, per on circula molt més a poc a poc.
Sequència07_riu_escolament: (estat líquid) Escolament:
.. o bé, amb l’escolament, l’aigua de les precipitacions llisca per la superfície terrestre per efecte de la gravetat, y crea rius i llacs...
Sequència08_mar: (estat líquid) Al riu:
Aquests rius i llacs estan formats per milers de gotes d’aigua, com ara tu.
¿Estàs preparat per anar riu avall?... a veure què ens espera! 
Endavant!
Sequència09_mar: (estat líquid) Retorn al mar:
Finalment, l’aigua sempre torna al mar, des d’on tornarà a evaporar-se per reiniciar així novament  el cicle.
Sequència10_conclusió: temps gota-cicle
T’ha agradat sentir-te una gota d’aigua? Tingues en compte que una gota pot trigar uns 3.500 anys a completar tot el cicle natural.

Puedes encontrar este post en catalán 
en el siguiente enlace: